Me encanta escribir

En el blog del señor Adams puedes revisar las lecciones además de acceder a material multimedia.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Anuncio : Lotería de Navidad 2025- "El décimo enmarcado"

El País: El anuncio de la Lotería de Navidad 2025 - "El décimo enmarcado"

t

sábado, 8 de noviembre de 2025

Una ñatita en el cementerio de La Paz

Cada 8 de noviembre, después del Dia de Todos Santos, el cementerio General de La Paz se llena de colores, flores y fe durante la celebración del Día de las Ñatitas.

 




domingo, 2 de noviembre de 2025

Hasta el próximo año almitas.

Según la tradición, al mediodía, el 2 de noviembre, las almitas se van y continúan con su viaje.

v

¿Cómo se celebra el Día de Muertos?

 En México son muchas las maneras de celebrar el Día de Muertos. Cada región o ciudad tiene sus propias características.











Canción: Fantasmas

Una canción de Humbe que evoca un sentimiento de celebración, gratitud y la superación del dolor a través del recuerdo.

HUMBE - Fantasmas

 Universo Roga Estudios: Humbe - Fantasmas (cover Mariachi Varas) Cortometraje.

t

viernes, 31 de octubre de 2025

La simbología del Mast'aku

"En la tradición andina, especialmente en Bolivia, el mast'aku es una mesa ritual que se arma el 1 de noviembre con alimentos, bebidas, panes especiales llamados t'antawawas, frutas, dulces, flores y objetos simbólicos. Esta mesa representa el vínculo entre el mundo de los vivos y los muertos. Según la cosmovisión andina, las almas regresan ese día para visitar a sus seres queridos, y el mast'aku les da la bienvenida con sus comidas favoritas y elementos espirituales."





Artículo: LA OPINION - Todos Santos, el mast'aku, los elementos que no faltan en la mesa y sus significados. 31/10/2022

¿Cuánto Cuesta Poner un Altar por Día de Muertos en 2025?

Los precios varían según la región donde se vive.


1. Actividad de observación

  • ¿Qué ves en la infografía?
  • ¿De qué país se habla? Explica.
  • ¿Cuál es el tema de la infografía?

2. Actividad de comprensión: CE/EO/EE Practicar los números y los precios.

  • Relaciona los elementos con sus precios
    • El agua                                        - Quinientos ochenta y cinco pesos
    • La calaverita de azúcar               - Doscientos cuarenta pesos
    • La sal                                           - Trescientos cuarenta pesos
    • Las veladoras                              - Quince pesos
    • Las flores de cempasúchil           - Treinta y cinco pesos
    • El Tequila                                    - Entre veinticinco y trescientos cuarenta pesos
    • Los adornos                                 - Trescientos sesenta pesos
    • Los alimentos                              - Veintiocho pesos
    • El pan de muerto                         - Quinientos pesos
  • Lee los precios de los objetos del altar (haz los acuerdos en género y número). "El agua cuesta 15 pesos."

3. Actividad de comprensión: CE/EO/EE Comparar precios, 

  • ¿Qué cuesta más: el agua o el tequila?
  • ¿Cuánto cuesta el pan de muerto más barato?
  • ¿Cuál es el elemento más caro?
  • ¿Cuál es el elemento más barato?
  • ¿Cuál es el precio total del altar?

4. Actividad Cultural: EO/EE

  • ¿Cuál es la moneda de México?
  • ¿Qué es un altar?
  • ¿Por qué se celebra el Día de Muertos?
  • ¿Qué elementos son importantes en esta fiesta?

Actividad de Expresión Oral en Interacción: Diálogo en parejas. Practicar expresiones básicas para comprar y preguntar los precios.

En un mercado mexicano: Un alumno es el vendedor y el otro el cliente.

Usar frases como:

  •     - ¿Cuánto cuesta/n ...?
  •     - Cuesta/n ...
  •     - Quiero comprar...

Artículo: N+ (Noticias Más)

Artículo : Informa BTL

Artículo: Diario del Sur - Día de Muertos 2025, el costo de honrar a los seres queridos.

Reportage: Imagen Noticias - ¿Cuánto cuesta poner una ofrenda de Día de Muertos en 2025?

t

El barrilete de Día de Muertos en Guatemala.

El barrilete es una expresión cultural y artística de Guatemala. Barriletes gigantes, elaborados con papel de china y varios meses de trabajo, toman su máxima expresión durante el festival que se celebra durante las fiestas de Todos los Santos en Sumpango y Santiago, Sacatepéquez .


Festival de Barriletes Gigantes "Viento y Color" Sumpango

La voz del inmigrante: Barriletes Gigantes de Sumpango, Sacatepéquez.
t
>>> Descarga <<< los patrones y construye una decoración mural.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Decoración: Nichos para el Día de Muertos



Descarga la plantilla. Colorea, recorta y arma un nicho para recordar a una persona célebre ya fallecida. Presenta al personaje e incluye una foto.

domingo, 12 de octubre de 2025

A ti ¿Quién te espera?

Un cortometraje basado en la leyenda mexicana del perro Xoloitzcuintle. 


 Cortometraje: Victoria México - A ti ¿quién te espera?

Día de Muertos, una tradición viva.

Lee la infografía sobre el Día de Muertos y completa la actividad (descargar la sopa de letras).

Javier Pizarro - Anuncio: Día de Muertos en Oaxaca

 

Converse Mexico - Vivamos nuestras tradiciones 2025: Día de Muertos - Mariposa

t

miércoles, 1 de octubre de 2025

15 Preguntas con Rosalía.

Real Audio: 15 Preguntas con Rosalía (en revista "TELVA")

Construye un mapa mental para Rosalía. Identifica estos puntos:

  1. Profesión :
  2. Una canción:
  3. Su ícono (la persona a quién admira):
  4. Su ropa:
  5. Su look (qué o quién la inspira)
  6. Un vicio:
  7. Objetos en su mesa de noche:
  8. Carácter:
  9. Algo que le pone de buen humor:
  10. Un defecto:
  11. La peor película:
  12. Red social preferida:
  13. El emoticono que más usa:
  14. Cualidades de un chico:
  15. Superpoder que le gustaría tener:

Rosalía: Malamente

t



La fiesta de los muertos

1. Busca en la letra de la canción los elementos del Día de muertos.

2. Indica si es Falso o Verdadero. Justifica tu respuesta.

  • La canción habla de una fiesta silenciosa y triste.
  • Las velas y las flores iluminan la noche.

  • El pan de muerto se pone debajo de la mesa.

  • Las almas están presentes durante la celebración.

  • El viento sostiene a las personas vivas.

  • El Día de Muertos es una tradición alegre y simbólica.

  • Los que ya murieron regresan para bailar y cantar.

  • El cempasúchil sirve como guía para las almas.

  • En la canción no se menciona el altar.

  • La fiesta de los muertos se celebra en primavera.

3. Escribe 3 frases sobre lo que más te gusta del Día de Muertos. Usa vocabulario de la canción.


Elaine Haro: La fiesta de los muertos

t

Juego: Batalla Naval del material escolar y los colores.

 

Revisa el léxico del material escolar y los colores con un compañero. Descarga las fichas en PDF.

t

sábado, 20 de septiembre de 2025

Identidad, Bambuco de Armando Lenis.

 Una canción interpretada por Katerin Muñoz para reflexionar sobre la identidad de los jóvenes de nuestra época y su cultura.


Katerin Muñoz: Identidad 

t

miércoles, 3 de septiembre de 2025

La NO vuelta al cole.

 


Fundación Secretariado Gitano - La NO vuelta al cole.

Mira el vídeo hasta el segundo 21 y luego completa las frases.


1. Di quiénes son los personajes y dónde están. 
    - Al comienzo, hay ....
    - Están en...
2. Di qué momento del año es y cómo se siente. Explica cómo lo manifiestan.
    -Es ...    
    -Los niños parecen ... porque...
3. Di qué piensan los chicos del colegio y qué suelen hacer.
    - Los chicos dicen ...
    - En el colegio, los chicos suelen...


Continúa.


4. Explica el cambio de tono. Dí cómo se sienten ahora el chico y algunos de sus compañeros. Explica la razón.
    - La música se hace...
    - El chico con el jersey naranja y sus compañeros están... 
    - Di por qué se sienten así. Busca cuatro razones.
5. Al final, qué hacen los chicos y chicas gitanas.
6. ¿Cuál es el propósito/intención del vídeo?
    - El propósito del vídeo es...   (informar/promover/crear conciencia/denunciar)
7. Da tu opinión sobre este tema
    - Me sorprende que...
    - Es increíble que... 
    - Es importante que...

Fundación Secretariado Gitano - El pupitre Gitano

Definición de Gitano

Niños gitanos ante la definición de "Gitano/a" del nuevo diccionario de la RAE
d

¡Quiero volver al cole ya!

El Corte Inglés - La vuelta al cole

 

Mira el documento y responde a las preguntas.

  1. Identifica el documento.
  2. ¿Qué están haciendo los niños?
  3. ¿Dónde están?
  4. ¿Qué ropa llevan?
  5. ¿Cuál es el eslogan?
  6. ¿Por qué quieren volver al cole?
  7. En tu opinión, ¿qué vende El Corte Inglés?

DE COMPRAS

Actividad: La lista de útiles escolares.

Karol G, Manu Chao - Viajando por el mundo

Karol G, Manu Chao - Viajando por el mundo.

¿Y tú? ¿Qué es lo mejor que has hecho estas vacaciones?

A la manera de Karol G, imagina un viaje a un país hispano, crea un pasaporte con  tus datos en una página y en la otra el nombre del país. Escribe lo que has hecho en ese país. Incluye ilustraciones.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Desconexión digital: Modo avión


Presenta el documento (los elementos que lo componen).
Haz una hipótesis sobre el personaje y de qué trata.

Modo Avión
t
 

lunes, 28 de julio de 2025

La fiesta de los 15.

 Importada por la población migrante, la celebración causa furor entre las adolescentes


Patricia tuvo su propia fiesta de quinceañera en España.

t

jueves, 24 de julio de 2025

Así se visten en el verano.

 Lee y presenta a los personajes. Describe el aspecto físico, el estilo de la ropa que llevan y los gustos de cada uno. 


"El baño del caballo"

Observa el cuadro de Joaquín Sorolla y preséntalo (los personajes, la acción, el lugar, la época del año, los colores, ...).

 Museo Sorolla: "El baño del caballo" para niños

t

lunes, 21 de julio de 2025

Obras de arte en el Museo del Prado.

Descubre algunos cuadros expuestos en el Museo del Prado de Madrid:

  • Presenta y describe el cuadro que has recibido.
  • Compara tu presentación con la de los niños.

El Hormiguero: Niños reaccionando  a obras de arte.

t

miércoles, 2 de julio de 2025

Juego: Captura las banderas

Repasa el léxico y la conjugación con un adversario.


 


jueves, 5 de junio de 2025

¿Qué hacer en Madrid?

Observa el plano de Madrid y di qué cosas puedes hacer en esta ciudad.

>>> Descargar <<< la ficha en PDF.


martes, 3 de junio de 2025

3 de Junio: El Día Mundial de la Bicicleta

 El 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. El propósito de este día es de visibilizar y promover un medio de transporte ecológico y saludable.

Reportaje : N+ Día Mundial de la bicicleta









miércoles, 7 de mayo de 2025

Madrid: una ciudad extraordinaria

 Madrid es una ciudad con muchos centros culturales y lugares extraordinarios.




sábado, 3 de mayo de 2025

David Andreu - Grita

 Una canción sobre el acoso.

ttte

martes, 29 de abril de 2025

San Isidro, una fiesta tradicional para divertirse en Madrid.

San Isidro es la fiesta más querida de los madrileños.

Trabajo en grupos:

  • Observa y describe uno de los carteles de Javier Navarrete.
  • Presenta el cartel, di dónde se desarrolla la escena.
  • Presenta a los personajes, describe la ropa que llevan y di lo que están haciendo.

RTVE: Madrid disfruta del Día de San Isidro
Las calles de Madrid se llenan de música, ropa y comida tradicional para celebrar el Día de San Isidro, que atrae cada vez más atención.
Los madrileños celebran su Día de San Isidro, una fiesta cada vez más popular. La música, comida y ropa tradicional llenan las calles de la capital y sus habitantes sacan su lado más castizo. Los chulapos presumen de ser "más chulos que un ocho", mientras disfrutan de costumbres centenarias.

Descubre una típico de la fiesta de San Isidro:

Ayuntamiento de Madrid - Así se baila el chotis en Madrid ¡Feliz San Isidro 2024!

La Información - Cómo se baila un chotis
-