Suchard: Decorando el árbol
Suchard: Abriendo los regalos
Suchard: Compartiendo sobremesas
Suchard: Mindfulness Navideño
Hola, soy Profe de español y este blog "Me encanta escribir" es un sitio para revisar y consolidar algunos conceptos estudiados en mis clases de español.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Navidades sin turrón.
Contesta a las preguntas.
- ¿Cuál es el título del cortometraje?
- ¿Con quién habla la niña?
- ¿Qué época del año es?
- ¿Qué quiere saber la niña?
- ¿Cómo lo pasaban según el abuelo? ¿Qué solían hacer?
- ¿Qué es el turrón y con qué ingredientes lo solían hacer?
- ¿Dónde construían las abejas sus casas? y ¿qué fabricaban?
- ¿Qué pasó con las abejas?
- ¿Qué quiere comer la niña?
- ¿Qué idéa tiene la niña?
- ¿Qué solía decir la abuela?
- ¿Cómo se llaman las canciones que se oyen durante la Nochebuena?
- ¿Cuál es el problema de las abejas y cuál es su repercusión?
- ¿Qué sucede el día de Navidad?
- ¿Quién promueve este cortometraje?
- ¿Qué puedes conseguir en turronpico.com?
Receta de turrón duro de almendras
Spots de Navidad: Turrones
domingo, 1 de diciembre de 2019
Y suenan. Canción de Navidad.
"Y suena mi villancico suena,
y yo le traigo al niño rosas y azucenas.
Y tienen mis villancicos,
tienen aromas de jazmines, rosas y claveles."
sábado, 30 de noviembre de 2019
Calendario de las fiestas de fin de año 2019-2020
Para comprender el significado de las imágenes:
El sorteo de la lotería: Las fiestas de fin de año empiezan con la venta de los billetes de lotería. El premio mayor se lo denomina "El Gordo". El sorteo se realiza el ....?.... Es el primer día de fiesta, es cuando los niños de San Idelfonso, cantan los números que corresponden al número ganador.
El Roscón de Reyes: Una de las tradiciones de estas fiestas es comer el Roscón de Reyes, un pastelito en forma de corona confeccionado con frutas escarchadas. Lleva en su interior una sorpresa. Este día es también uno de los días más esperados del año por los niños. Este día, descubren los regalos que los Reyes Magos han traido.
La Nochebuena: Este día, la gente lo pasa en familia alrededor de una mesa. Uno de los platos típicos que se sirve ese día es el pavo asado.
La Cabalgata de los Reyes Magos: Es un desfile. Cada año, los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar llegan del Oriente y traen regalos para los niños buenos y carbón para los que se portaron mal.
El Día de los Santos Inocentes: Es un día para divertirse. La gente suele jugar bromas (inocentadas). Una de las más tradicionales es pegar un monigote en la espalda de una persona. Es como el "poisson d'avril" que celebran los franceses.
El Año Nuevo: Es el primer día del año. Se celebra después de Las Campanadas de Medianoche, con vino espumoso (el cava), y fuegos artificiales.
La Navidad: Es una fiesta de origen religioso. Se celebra en familia el nacimiento de Jesús. En las casas y en las calles se levantan pesebres (belenes). La gente decora abetos (pinos) con guirnaldas.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Acróstico con tu nombre y adjetivos que describen tu carácter.
Crea un acróstico con tu nombre y adjetivos que describen tu carácter.
sábado, 23 de noviembre de 2019
La rutina de todos los días
La rutina:
1. Descubre lo que el chico hace todos los días.
2. Transforma las frases a la primera persona del singular.
Arte gráfico: Buena Onda 5ème
1. Descubre lo que el chico hace todos los días.
2. Transforma las frases a la primera persona del singular.
Arte gráfico: Buena Onda 5ème
La noche mágica de Gaspar.
Fiestas de fin de año: Navidad en Chile.
¿Quién es Gaspar Alegría?
¿Cuál es su oficio y dónde trabaja?
¿Qué época del año es?
¿Qué le anuncian en su trabajo y cómo se siente?
¿Qué hacen los niños cuando Gaspar llega a casa?
¿Qué dice su esposa para no entristecer a sus hijos?
¿Con quién trabajará Gaspar según su esposa?
¿Qué hace Gaspar en su trabajo para no sentirse triste?
¿Qué elementos utiliza para decorar la caserna de bomberos
¿Qué descubrió Gaspar Alegría?
Actividad
¿Quién es Gaspar Alegría?
¿Cuál es su oficio y dónde trabaja?
¿Qué época del año es?
¿Qué le anuncian en su trabajo y cómo se siente?
¿Qué hacen los niños cuando Gaspar llega a casa?
¿Qué dice su esposa para no entristecer a sus hijos?
¿Con quién trabajará Gaspar según su esposa?
¿Qué hace Gaspar en su trabajo para no sentirse triste?
¿Qué elementos utiliza para decorar la caserna de bomberos
¿Qué descubrió Gaspar Alegría?
Actividad sobre los miembros de la familia:
Actividad
jueves, 14 de noviembre de 2019
Lotería de Navidad 2019 - "Adivinos"
Lotería de Navidad 2019
1. ¿Quiénes son los personajes?
2. Escribe el nombre de la herramienta que suele utilizar cada personaje:
la interpretación - el agua - los astros - la comida - las cartas -el teléfono - el péndulo
la astróloga: ..............................................
el futurólogo: ..............................................
el mentalista: ..............................................
la tarotista: ..............................................
3. ¿Qué intentan predecir los adivinos?
4. ¿Están los adivinos de acuerdo con sus prediciones? Explica.
5. ¿Dónde va a comprar su billete el mentalista?
Artículo de El País: Lotería de Navidad "El Gordo 2019"
1. ¿Quiénes son los personajes?
2. Escribe el nombre de la herramienta que suele utilizar cada personaje:
la interpretación - el agua - los astros - la comida - las cartas -el teléfono - el péndulo
la astróloga: ..............................................
el futurólogo: ..............................................
el mentalista: ..............................................
la tarotista: ..............................................
3. ¿Qué intentan predecir los adivinos?
4. ¿Están los adivinos de acuerdo con sus prediciones? Explica.
5. ¿Dónde va a comprar su billete el mentalista?
Artículo de El País: Lotería de Navidad "El Gordo 2019"
miércoles, 13 de noviembre de 2019
Fauna de la selva Amazónica
Descubre y aprende los nombres de algunas aves, insectos, reptiles y mamíferos que viven en la selva Amazónica.
Lee las definiciones y completa el crucigrama con el nombre de los animales que puedes encontrar en la selva Amazónica.
Lee las definiciones y completa el crucigrama con el nombre de los animales que puedes encontrar en la selva Amazónica.
lunes, 11 de noviembre de 2019
Reflexiones sobre América Latina.
Nerina Canzi: "Unos tejen y otros destejen."
Nerina Canzi: "Quisieron enterrarnos, pero no sabían que éramos semillas."
domingo, 3 de noviembre de 2019
Un altar para mi abuela
Completa el crucigrama con el vocabulario presente en la ilustración "Un altar para mi abuela".
Audio source: Hablamos 1
Audio source: Hablamos 1
viernes, 1 de noviembre de 2019
jueves, 31 de octubre de 2019
sábado, 19 de octubre de 2019
Barriletes gigantes de Guatemala
Festival de Barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez en Guatemala
Reportaje: Con cometas gigantes, así envían mensajes a los muertos en un pueblo de Guatemala
Después de visionar los vídeos contesta a las preguntas.
- ¿En que consiste el festival?
- ¿En qué país tiene lugar este festival? Precisa en que lugar se desarrolla.
- ¿En qué día se desarrolla el festival?
- ¿Qué es un barrilete y qué hacen con ellos?
- ¿Qué materiales se necesitan para construir los barriletes?
- ¿Qué permiten los barriletes?
- ¿Cuál es la leyenda de los barriletes?
- ¿Cuánto tiempo toma fabricar un barrilete gigante y cuántos metros llega a medir?
- ¿Qué piensan los visitantes de este festival?
Conjuga y colorea tu barrilete:
Vas a crear un banderín con un barrilete en el centro. Colorea tu patrón según la conjugación de los verbos.Otros reportajes:
viernes, 18 de octubre de 2019
lunes, 14 de octubre de 2019
domingo, 13 de octubre de 2019
Hanal Pixán - El Día de Muertos Maya
Día de Muertos al estilo Maya
Hanal Pixán. Alimento de las ánimas
sábado, 12 de octubre de 2019
Las banderas de los países hispanohablantes.
¿A qué país corresponde cada bandera?
Escucha las frases y desplaza el nombre del país debajo de su bandera.viernes, 11 de octubre de 2019
Marte - Melani
Melaní - Marte
Ahora, que es cuando estamos a solas,
soy aquello que llamasteis el mar en el fondo del baúl.
Perdona, tengo plástico en las olas
y secretos que no puedo contar ya no tengo el agua azul.
Si no quieres ver que el mundo acabe así
debes defender la vida que hay en mí.
Tu voz hoy puede volar.
Llegar hasta Marte, llevarme al camino de la luz.
Lo puedes cambiar.
Llegar hasta Marte, llevarme a la luz.
Todo puede ser como quieras tú.
Ahora, cada resto que abandonas
es un arma que bien puede quitar una vida a cara o cruz.
Funciona, con las mentes que razonan
con la gente que algo quiere cambiar, con la gente como tú.
Que no quieres ver que el mundo acabe así.
Y vas a defender la vida que hay en mí.
Tu voz hoy puede volar.
Llegar hasta Marte, llevarme al camino de la luz.
Lo puedes cambiar.
Llegar hasta Marte, llevarme a la luz.
Todo puede ser como quieras tú.
Actividad 1: Escucha la canción y contesta las preguntas.
- ¿Quién habla en la canción?
- ¿Por qué pide perdón?
- ¿Qué debes hacer tú?
- ¿En qué se convierte cada resto que abandonas?
miércoles, 9 de octubre de 2019
Lemon
Lemon, cortometraje de la Fundación Reina Sofía.
- Al principio vemos a una tortuga recien nacida ¿A dónde va?
- Repentinamente, vemos en el cielo a una gaviota ¿Qué quiere hacer?
- ¿Qué ha atrapado la gaviota en realidad?
- ¿Qué le pasará al polluelo de la gaviota?
- ¿Cuál será el futuro de la tortuguita? Explica.
- ¿Qué denuncia este corto?
- Explica la frase "El mundo necesita envases con un buen final"
Un mar de plástico:
Propuesta de envase reciclable
Decoración: Ataúd para el Día de Muertos
Vamos a crear una decoración para el Día de Muertos. Decora y colorea tu patrón. Luego recorta y arma el ataúd.
domingo, 6 de octubre de 2019
Enganchados al móvil: La vida en el móvil de Marina
Actividad 1
Lee el texto y empareja las horas con el infinitivo de los verbos de la rutina de Marina. Posteriormente, emparéjalas con las actitudes relacionadas con los verbos de su rutina.Actividad 2
- Haz una lista de las redes sociales que consulta.
- ¿Cuáles son los dos momentos de su rutina cuando Marina no utiliza su móvil?
Actividad 3
- Escribe cinco frases para describir lo que Marina suele hacer durante un día normal.
Fuente: El Mundo
Luli Pampin - Día de Muertos
El Día de Muertos es una fecha especial.
A los que se fueron vamos a recordar.
Vamos a recordar a los muertos.
Vamos a recordar a los muertos.
Miles de dulces, calaveritas de azúcar.
Y los disfraces que a mí más me gustan.
Los disfraces que a mí más me gustan.
Los disfraces que a mí más me gustan.
Quiero hacer en este día un baile especial,
de huesito alegre para disfrutar.
Mueve la columna, mueve el peroné.
Mueve las falanges y la pelvis también.
Mueve las costillas, mueve el cráneo.
Mueve la mandíbula, mueve el radio.
Clik clak, clic clak con el cuerpo recto.
Clik clak, clic clak camina muy lento.
Clik clak, clic clak mueve los brazos.
Clik clak, clic clak sacude hacia abajo
En el cementerio armamos un altar.
Ofrendas y velas para conmemorar
Ofrendas y velas para conmemorar.
Ofrendas y velas para conmemorar.
Catrinas, alebrijes, naranjas las flores.
Tamales y muchos adornos de colores.
Tamales y muchos adornos de colores.
Tamales y muchos adornos de colores.
Quiero hacer en este día un baile especial
de huesito alegre para disfrutar.
Mueve la columna, mueve el peroné.
Mueve las falanges y la pelvis también.
Mueve las costillas, mueve el cráneo.
Mueve la mandíbula, mueve el radio.
Clik clak, clic clak con el cuerpo recto.
Clik clak, clic clak camina muy lento.
Clik clak, clic clak mueve los brazos.
Clik clak, clic clak sacude hacia abajo
Clik clak, clic clak con el cuerpo recto.
Clik clak, clic clak camina muy lento.
Clik clak, clic clak mueve los brazos.
Clik clak, clic clak sacude hacia abajo
A las 12 se despiden los huesitos.
El año que viene bailamos otro poquito.
miércoles, 2 de octubre de 2019
martes, 1 de octubre de 2019
Shaka y Dres - Por un comercio justo
Shaka y Dres - Por un comercio justo
Shaka y Dres - La esperanza del café
Shaka y Dres - La esperanza del café
miércoles, 25 de septiembre de 2019
sábado, 21 de septiembre de 2019
Sopa de letras: días, meses, estaciones, colores y números
Entrénate buscando las palabras de nuestra primera secuencia. Utiliza el léxico de los días, los meses, las estaciones, los colores y los números del 1 al 10. No hay palabras en diagonal.
martes, 17 de septiembre de 2019
Mi semana en colores
¿Cómo es tu semana en colores? ¿Por qué?
Para mí, el jueves es negro porque trabajo todo el día.
El sábado y el domingo son verdes porque puedo descansar y pasear.
domingo, 15 de septiembre de 2019
Campaña Consumo Responsable para Jóvenes
Campaña sobre el consumo responsable. Pregunta a tu compañero y completa tu ficha con los datos que te faltan.
Utiliza las preguntas:
Compara y corrige tu ficha:
Utiliza las preguntas:
- ¿Cómo se llama?
- ¿Cuántos años tiene?
- ¿Cómo es su personalidad?
- ¿Qué ropa suele llevar?
- ¿Cuál es su filosofía de vida? / ¿Qué piensa sobre la vida?
- ¿Cuáles son sus aficiones? / ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
- ¿Qué suele consumir?
Compara y corrige tu ficha:
Crea una ficha que te describe:
- Edad: ...
- Personalidad: ...
- Vestuario: ...
- Filosofía de vida: ...
- Aficiones: ...
- Qué consumes: ...
Arte gráfico, texto y vídeos: www.miscelanejoven.es
Bajar las fichas con agujeros.
Labels:
adjetivos,
caracter,
descripción,
la personalidad,
la ropa,
presentaciones,
presentarse,
ropa,
soler
miércoles, 11 de septiembre de 2019
SCRABBLE: La ropa
Observa las fichas y forma con ellas palabras sobre el vocabulario de la ropa. Cuenta los puntos por cada letra y apúntalos.
Juego completo (8 páginas) en pdf.
domingo, 8 de septiembre de 2019
Aprender con las nuevas tecnologías
EOI: Aprende español con las nuevas tecnologías. Haz preguntas a tu compañero para completar tu ficha de vocabulario.
Ficha en pdf.
sábado, 7 de septiembre de 2019
Deletrear los nombres en español.
Un juego para practicar la pronunciación de las letras del alfabeto y que permite descubrir algunos nombres comunes del mundo hispano.
Descargar Deletrear los nombres PDF
jueves, 5 de septiembre de 2019
Arnau Griso - Quiero, Quiero y Quiero
Escucha la canción.
En la canción, el cantante habla de sus deseos. Escribe en tu cuaderno una lista con los deseos del cantante. ¿Cuál de ellos son los más importantes para tí? Escoge tres deseos.
En la canción, el cantante habla de sus deseos. Escribe en tu cuaderno una lista con los deseos del cantante. ¿Cuál de ellos son los más importantes para tí? Escoge tres deseos.
El Kanka - Sí que puedes
Escucha la canción.
El cantante utiliza en la canción el modo imperativo para dar consejos. Apunta algunos de los consejos y busca el infinitivo de los verbos.
El cantante utiliza en la canción el modo imperativo para dar consejos. Apunta algunos de los consejos y busca el infinitivo de los verbos.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
miércoles, 28 de agosto de 2019
Tópicos de España
¿Puedes identificar los elementos de este dibujo?
El oso madroño
La corrida
El sol
El mapa
Las naranjas de Valencia
La Catedral de Santiago de Compostela (la peregrinación)
La Sagrada Familia de Gaudí
La Mezquita de Córdoba
El toro de Osborne
El mar Mediterráneo
Bajar el dibujo en ZIP
El oso madroño
La corrida
El sol
El mapa
Las naranjas de Valencia
La Catedral de Santiago de Compostela (la peregrinación)
La Sagrada Familia de Gaudí
La Mezquita de Córdoba
El toro de Osborne
El mar Mediterráneo
Bajar el dibujo en ZIP
miércoles, 21 de agosto de 2019
¡Dilo rápido!
Juego de revisión. Di una palabra que empieza con la letra...
Descargar en PDF: Versión para la clase de español del juego "Mospido".
Imprimir, plastificar y recortar las tarjetas de juego.
Imprimir, plastificar y recortar las tarjetas de juego.
sábado, 17 de agosto de 2019
Mi estado de ánimo durante la semana
Completa el calendario semanal con los emojis que representan tu estado de ánimo durante la semana por la mañana, por la tarde y por la noche. Explica por qué te sientes así.
Si necesitas ayuda, consulta en linea el significado de los emojis : "Significado de los emojis"
Realiza la actividad interactiva :
miércoles, 14 de agosto de 2019
domingo, 11 de agosto de 2019
lunes, 5 de agosto de 2019
Camino del Sol (Camino a la escuela)
CAMINO DEL SOL Pim - Pau
Ya sale el sol, amaneció.
Empezó la mañana y con ella a la escuela voy.
Ya sale el sol, amaneció.
Ya escucho sonar la campana, late el corazón.
El que vino a caballo. ¿Quién?
¡Que dibuje un zapallo!
Y el que vino en bicicleta. ¿Quién?
¡Que dibuje una trompeta!
Y el que vino caminando. ¿Quién?
¡Que dibuje un naranjo!
Y el que vino haciendo dedo.
¡Que haga un monstruo que nos de miedo!
ESTRIBILLO
¿Quién pasó por algún puente? ¿Quién?
¡Qué me lo cuente! (¡Yo pasé por una montaña!)
¿Quién pasó por el arroyo? ¿Quién?
¡Qué se lo invente! (¡Yo pasé por un lago!)
¿Quién pasó por algún monte? ¿Quién?
El horizonte. (¡Yo pasé por una casa!)
Cada cuál por su camino bajo este cielo de sol inmenso (2x)
ESTRIBILLO
¿Y quién vino en colectivo?
¿Y quién vino en una moto?
Yo siempre vengo con mis primos, mis hermanos...
¡Con mi primo, mis hermanos para ver a mis amigos! (2x)
Completa el crucigrama:
¿Por dónde pasaron camino a la escuela?
Y tú, ¿por dónde pasas cuando vienes al colegio? Haz una lista de los lugares, tiendas, etc.
viernes, 2 de agosto de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)